El gobierno de Costa Rica ha tenido como avance en la
preparación de los y las estudiantes la política alimentaria, basada en la
aplicación de un subsidio base para que la educación no se convierta en algo
imposible de costear para muchos de los hogares. El MEP ha estimulado los
comedores escolares de forma que el conocimiento general impartido sea bien
asimilado en personas bien dispuestas.
Generalidades
El comedor cuenta con:
Tres cocineras bien capacitadas, oriundas de la zona,
especializadas en preparar alimentos a grupos numerosos de personas. Ellas son
el principal recurso que encontramos en el ese sector del colegio.
Un espacio de cuatrocientos metros cuadrados, distribuido en
salón comedor y cocina, con bodega de alimentos y utensilios de propios del
oficio que se realiza.
Implementos para cocinar, adecuados, en buen estado; para que
sea fluida todo tipo de actividad
El comedor sirve en horario de 7:00 a.m. a 3:30 p.m., la comida
fuerte del día y en general es el almuerzo, que se prepara para estudiantes, y
todo aquel personal que lo requiera; con las salvedades correspondientes.
Alimentación
La alimentación con los estándares y normativas del MEP, se
distribuyen alimentos balanceados, saludables y variados, con el propósito no
sólo de satisfacer el apetito, sino también enseñar a nutrir adecuadamente el
organismo de cada uno.
Becas
En este momento hay 520 becados, quienes han hecho el proceso
respectivo, que comprende:
Formulario aprobado por el MEP
Requisitos que el mismo formulario exige: copia de cédula de
los responsables directos del alumno o alumna, copia de cédula del solicitante,
declaración jurada de ingresos en el hogar, certificación de ingresos, foto
pasaporte de quien solicita la beca.
Las becas son ubicadas de acuerdo con los ingresos que son
declarados, quien menos tienen son los prioridad, así se va paulatinamente
ubicando, hasta llegar a los casos menos apremiantes.
Recursos y
financiamiento
El comedor estudiantil recibe fondos
de parte de PANEA (Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del
Adolescente), los menús y otros relativos a la gestión del comedor se realizar
de acuerdo a lo estipulado por este programa, así también se financia con la cuota
de los estudiantes no becados.